Curso de Habilitación para el Ejercicio Profesional de la Mediación
Qué es la Mediación
La Mediación es un instrumento de resolución de conflictos, alternativo a la vía judicial, en el que un tercero imparcial y sin poder decisorio, ayuda a las partes a llegar por sí mismas a acuerdos satisfactorios para ambas, a través de un procedimiento flexible y confidencial.
En España, la figura de la Mediación como instrumento de resolución de conflictos se encuentra regulada por la reciente Ley 5/12 de Mediación en asuntos civiles y mercantiles y el Real Decreto 980/2013 poniéndonos así en sintonía con los países de nuestro entorno económico y social.
¿Qué se quiere conseguir con este curso?
El objetivo del curso es formar mediadores de conformidad con lo establecido en la Ley 5/2012 de Mediación Civil y Mercantil y el Real Decreto 980/2013. Al realizar este curso, el alumnado adquirirá la formación necesaria, requerida en la Ley, para el ejercicio de la Mediación,posibilitándoles con ello la inscripción del Registro Público de Mediadores dependiente del Ministerio de Justicia.
Partiendo de la exigencia legal, que recoge los mínimos que todo mediador debe reunir para poder ejercer la Mediación, el curso tiene como objetivo que el alumnado pueda ser mediador. Para ello, será necesario que conozcan los principios básicos de la Mediación, que puedan identificar los supuestos que pueden ser objeto de Mediación, así como que adquieran las habilidades necesarias para facilitar la comunicación entre las partes. En un plano teórico, deberán aprender el procedimiento de Mediación y los diferentes modos que existen de gestionar los conflictos.
El curso permitirá al Mediador:
Þ Identificar el conflicto o conflictos existentes entre las partes y servir de guía para restablecer el diálogo perdido entre ellas, posibilitándoles alcanzar una solución.
Þ Conocer y aplicar los Principios Informadores de la Mediación.
Þ Conocer y desarrollar el Procedimiento de Mediación.
Þ Conocer los Derechos y Deberes del Mediador
Los destinatarios del curso son todas aquellas personas licenciadas (Derecho, Psicología, Ingeniería…), así como a todas aquellas que se encuentren en posesión de un grado superior en Formación Profesional y que deseen ejercer la Mediación en el ámbito civil (Sanitarios) y mercantil.
Duración: 100 horas (65 teóricas y 35 prácticas). Adaptado al Real Decreto 980/2013 (arts. 3, 4 y 5)
La formación práctica se impartirá los días 22 de marzo, 29 de marzo y 5 de abril en horario de tarde, y los días 23 de marzo, 30 de marzo y 6 de abril en horario de mañana.
Homologado por el colegio de Politólogos de Murcia y ministerio de justicia.
Lugar de celebración: Centro de Estudios Murcia Calle La Flota nº 10 (La Flota) 30008 Murcia
Número máximo de alumnos 15.
Precio:400 €
Forma de pago: ES23 3058 0200 1127 2002 6344 Ultimo día de pago el 15 de marzo
Metodología: El curso tendrá una duración total de 100 horas organizadas de manera presencial, a distancia y/o telemática, a demanda del alumnado y según necesidades.
Al final del curso, el alumno deberá realizar un caso práctico de mediación que deberá entregar por escrito.
Para superar el curso será necesario la asistencia.
Programa
1- Asignatura 1 : Marco legal de la Mediación
Tema 1: Antecedentes legislativos
Tema 2: Mediación en el ámbito Nacional
Tema 3: Mediación en el ámbito Comunitario
2- Asignatura 2: Teoría y gestión de conflictos
Tema 1: Técnicas de resolución de conflicto y figuras afines
Tema 2: El conflicto, clases y características
Tema 3: La comunicación, instrumentos psicológicos de intervención
Tema 4: El mediador, perfil del mediador, rol, Formación, deontología
4.1 Deontología
3- Asignatura 3: El procedimiento de Mediación
Tema 1: La mediación, concepto, principios informadores
Tema 2: Escuelas y modelos de mediación
Tema 3: Procedimientos de Mediación, fases del procedimiento y eficacia jurídica.
Tema 4: Técnicas de Mediación.
4- Asignatura 4 : Tipos de mediación
Tema 1: Mediación Sanitaria
Tema 2: Mediación Familiar
Tema 3: Mediación Electrónica
Claustro Docente
El INSTITUTO DE MEDIACIÓN Y PERITACIÓN dispone de un equipo de profesionales con formación y experiencia en materia de Mediación y técnicas de resolución de conflictos, con una trayectoria profesional complementaria en el campo jurídico.
MPI cuenta también con la colaboración de profesionales de distintos ámbitos (economía, psicología, ingeniería,…) dotando al grupo de un carácter multidisciplinar que le permite ofrecer un servicio integral de Mediación y técnicas de resolución de conflictos.
Algunos de nuestros profesionales…
Delia Fernández-Delgado |
Mediadora civil, mercantil con especialidad en mediación sanitaria. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia. Directora de MPIInstituto de Mediación y Peritación en Murcia. Miembro del grupo directivo del Punto Neutro de Promoción de la Mediación (PNPM) para la Región de Murcia promovido por el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME). Delegada en Murcia de ASEMED. Co-autora y profesora del Máster en resolución de conflictos y Mediación del grupo IOE. Mediadora de la Unidad e Mediación intrajudicial, tanto en el área de Familia , como en el de Civil y Mercantil
Profesora de Mediación en el Máster de Acceso de Abogacía en la UCAM, Profesora de Mediación en el curso de capacitación del colegio de Politologos de Murcia
Carolina Fernández Pérez |
Abogada, Mediadora en conflictos Sanitarios y Laborales. Socia fundadora de GRUPO MEDIATIO y responsable de la asesoría jurídica del grupo. Miembro del Grupo de Trabajo del Punto Neutro de Promoción de la Mediación (PNPM) para la Región de Murcia promovido por el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME). Mediadora del Instituto de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia (IMICAMUR). Co-autora y profesora del Máster en resolución de conflictos y Mediación del grupo IOE.
Mediadora de la Unidad e Mediación intrajudicial, tanto en el área de penal.Profesora de Mediación en el Máster de Acceso de Abogacía en la UCAM, Profesora de Mediación en el curso de capacitación del colegio de Politologos de Murcia